En el contexto de SEO (Search Engine Optimization) y desarrollo web, los términos "Enlace absoluto" y "Enlace relativo" se refieren a la forma en que se construyen los enlaces (links) entre páginas web.
Enlace absoluto (Absolute Link) Un enlace absoluto es un enlace que especifica la ruta completa de la página de destino, incluyendo el protocolo (http o https), el dominio y la ruta de la página. Por ejemplo:
https://www.ejemplo.com/pagina-de-ejemplo
Un enlace absoluto siempre comienza con el protocolo (http
o https
) y sigue con el dominio y la ruta de la página. Esto significa que el navegador sabe exactamente dónde encontrar la página de destino, sin importar la página actual desde la que se hace clic en el enlace.
Enlace relativo (Relative Link) Un enlace relativo, por otro lado, es un enlace que se refiere a una página en relación con la página actual. No especifica el protocolo ni el dominio, solo la ruta de la página de destino en relación con la página actual. Por ejemplo:
/pagina-de-ejemplo
Un enlace relativo asume que la página de destino se encuentra en el mismo dominio y protocolo que la página actual. El navegador completa la ruta utilizando la información de la página actual.
Ventajas y desventajas
Enlaces absolutos:
Ventajas:
Desventajas:
Enlaces relativos:
Ventajas:
Desventajas:
En general, se recomienda utilizar enlaces absolutos para los enlaces entre dominios diferentes y enlaces relativos para los enlaces dentro del mismo dominio. Sin embargo, la elección final dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto y la estrategia de SEO que estés implementando.
¿No te ha gustado nuestra definición de Enlace absoluto?, siempre tiene que haber un listo..
Es broma, dínos como podemos mejorarla aquí